Maimara — Jujuy

Escuelas Rurales: La Brecha Educativa en Zonas Rurales

Mariano Castellano
3 min readMay 8, 2024

En la Argentina actual, donde la tecnología juega un papel fundamental en el desarrollo personal y profesional, la educación no puede quedar atrás. Sin embargo, existe una realidad preocupante: muchos adolescentes que viven en zonas rurales no tienen acceso a una educación secundaria de calidad, debido a la escasez de oferta educativa en este nivel en sus comunidades.

Es aquí donde las Escuelas Rurales Mediadas por TIC emergen como una solución innovadora y efectiva para garantizar el derecho a la educación de todos los jóvenes, independientemente de su ubicación geográfica.

Pero … ¿Qué son las Escuelas Rurales Mediadas por TIC?

Es un modelo educativo innovador, promovido por UNICEF desde 2012 y tiene como propósito garantizar el acceso al nivel secundario a todos los adolescentes que viven en parajes dispersos. La idea es que mientras completan su educación, desarrollen competencias en el uso de las TIC, críticas en la era digital.

Este es un esquema de cómo funciona: una escuela central y aulas ubicadas en parajes rurales que hacen de nexo entre los estudiantes y las centrales.

Escuelas Rurales Mediadas por TIC

De esta manera, los estudiantes no solo acceden a una educación de calidad, sino que también desarrollan habilidades digitales que les serán de gran utilidad en su futuro.

Además, existen otras organizaciones como la Fundación Ruta 40, que surge como un emprendimiento social de una familia viajera. En el 2023, mas de 25.000 alumnos fueron beneficiados y 300 escuelas recibieron educación virtual. Su visión es lograr que los alumnos de las escuelas rurales tengan una educación de calidad y que, comprometidos y preparados, puedan forjar su propio futuro.

Complementando la educación con programación.

La programación se ha convertido en una habilidad fundamental que puede brindar a los estudiantes una ventaja competitiva y pensamiento crítico.

Incorporar la enseñanza de programación emerge como un complemento estratégico para fortalecer la educación de los estudiantes y brindarles herramientas necesarias para desarrollarse personal y profesionalmente.

Ademas de abrir puertas a oportunidades profesionales en el ámbito tecnológico, también desarrolla habilidades transversales esenciales para cualquier carrera o área de estudio que son útiles para emprender en sus propios pueblos. Y, tal vez lo mas importante, los prepara para el futuro.

En resumen, la demanda de profesionales con habilidades en programación está creciendo exponencialmente en el mundo. La enseñanza de programación en las escuelas rurales no solo brinda estas valiosas habilidades, sino que también abre puertas a un mundo de oportunidades laborales sin necesidad de abandonar sus pueblos o alejarse de su familia

PROXIMAMENTE

Estoy en proceso de construcción de una plataforma que logre achicar la brecha educativa tecnológica. Desafíos? muchos por delante.

Mi objetivo? democratizar el acceso a la educación en programación, brindar las herramientas y el apoyo necesarios para que cualquier persona pueda aprender a programar y alcanzar sus metas profesionales en cada rincón de Argentina 🇦🇷

Se vienen cosas interesantes …

--

--